Datos de identificación del Título
Denominación y Código | Máster Universitario en Ingeniería Industrial – 4315085 |
Rama de conocimiento | Ingeniería y Arquitectura |
Ámbito de conocimiento | Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación |
Fecha de publicación del título en el BOE (inscripción en el RUCT) | BOE de 18 de octubre de 2014 |
Publicación en BOE | BOE de 10 de noviembre de 2014 |
Plan de estudios (Memoria del título, apartado 5) | Plan de Estudios |
Centro responsable del título | Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras |
Centros donde se imparte | Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras y Escuela Superior de Ingeniería (Puerto Real) |
Primer curso académico de implantación del título | 2014-15 |
Duración del programa formativo | 120 ECTS. 60 ECTS/año |
Tipo de enseñanza: | Presencial |
Lenguas utilizadas en las que se imparte el título | Español |
Número de plazas ofertadas de nuevo ingreso | 30 en cada Centro |
Normas de permanencia | El alumnado en modalidad de matrícula a tiempo completo que supere el 30% de los créditos matriculados, podrá continuar los estudios iniciados, pudiendo matricularse en el curso inmediatamente siguiente de las asignaturas que estime oportuno, con las limitaciones establecidas en el Reglamento de Admisión y Matriculación y en la Memoria del título que cursan. El alumnado en modalidad de matrícula a tiempo parcial habrá de superar el 40% de los créditos matriculados para continuar estudios, con las condiciones recogidas en el apartado anterior. |
Salidas académicas en relación con otros estudios | Realización del Doctorado |
Salidas profesionales | Con el título de Ingeniero Industrial tendrás capacidad para el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en todos los campos de la ingeniería industrial, como pueden ser: mecánica, construcción, fabricación, electricidad, electrónica, transporte y logística, materiales, energía, acústica, comunicaciones, homologación y propiedad industrial, medio ambiente, organización de la producción o gestión empresarial. La profesión de la ingeniería es tan amplia y diversa que hacer una mención de todas las posibles funciones que un ingeniero pueda desempeñar es difícil, aunque se pueden citar: investigación, diseño y desarrollo, ensayos, fabricación, construcción, técnico comercial, administración, gestión o enseñanza. |
Profesión Regulada para la que capacita el título | Ingeniero Industrial (Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero) |
Perfil de egreso | El Ingeniero Industrial egresado está capacitado para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, así como para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación, incluyendo el diseño y ensayo de máquinas, el análisis y diseño de procesos químicos, y el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial. Posee una profunda comprensión, análisis, explotación y gestión de las distintas fuentes de energía, y es competente en el diseño de sistemas electrónicos y de instrumentación industrial, junto con el diseño y proyección de sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos. En el ámbito de la gestión, su perfil incluye la organización y dirección de empresas, la estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas, conocimientos de derecho mercantil y laboral, contabilidad financiera y de costes, organización del trabajo y gestión de recursos humanos, conocimientos sobre prevención de riesgos laborales, dirección integrada de proyectos, y la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica (I+D+i). Finalmente, está preparado para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales, con conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial, el cálculo y diseño de estructuras, los métodos y técnicas del transporte y manutención industrial, así como la verificación y control de instalaciones, procesos y productos, y la realización de certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes. |