Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Máster en Ingeniería Industrial

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial se imparte por primera vez en la Universidad de Cádiz en el curso 2014-2015.

Este máster confiere las atribuciones para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.

El título se imparte en dos Centros: en la Escuela politécnica Superior de Algeciras y en la Escuela Superior de Ingeniería de Puerto Real.

Escuela Politécnica Superior de Algeciras

Coordinador: Prof. Dr. David Sales Lérida
Email: master.ingenieriaindustrialepsalgeciras@uca.es
Web del máster en el Centro

Escuela  Superior de Ingeniería (Puerto Real)

Coordinador: Prof. Dr. José María Sánchez Amaya
Email: master.industrialesi@uca.es 
Web del máster en el centro


Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Código UCA (Universidad de Cádiz): 0662 (Escuela Politécnica Superior de Algeciras): 1768 (Escuela Superior de Ingeniería)
Modalidad: Presencial
Créditos requeridos y duración: 120 créditos en 2 cursos (60/curso académico)
Centro responsable: Escuela Politécnica Superior (Algeciras)
Lugar de impartición: Escuela Politécnica Superior (Algeciras). Escuela Superior de Ingeniería (Puerto Real)
Número de plazas ofertadas: 30
Idioma(s) en que se imparte: Español
Curso académico de implantación: 2014/15
Profesión regulada a la que habilita: Ingeniero Industrial

El Máster en Ingeniería Industrial habilita, de acuerdo con la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero (publicada en el BOE del 18 de febrero de 2009), para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial.

El plan de estudios propuesto consta de 120 ECTS en dos cursos académicos, que se estructuran en 16 materias obligatorias con un total de 78 ECTS, más el Trabajo Fin de Máster, también obligatorio, de 12 ECTS, y 30 ECTS de materias optativas. Proporcionan al alumno una formación multidisciplinar con una amplia variedad de conocimientos en diversas tecnologías industriales (mecánica, electricidad, electrónica industrial, automática, energética, fabricación, química, materiales, construcciones industriales, proyectos, medio ambiente, organización industrial, etc.) cuyo objetivo es que el egresado sea capaz de desarrollar su labor profesional en industrias, empresas u organismos públicos, así como para el ejercicio libre de la profesión.

Normativa general de la UCA de interés para los ALUMNOS.

Toda la normativa de interés para el alumnado puede encontrarse en la web de la Secretaría General de la UCA, permanentemente actualizada.